domingo, 24 de noviembre de 2019

Semana del 18 al 22 de noviembre

Hola, os informo de varias cositas de esta semana.
En primer lugar, comentar la participación del alumnado de nuestro centro en el concurso del cartel 25N contra la violencia de género, organizado por el Ayuntamiento de El Viso del Alcor e implicando a las coordinaciones del Plan de igualdad entre hombres y mujeres de los centros educativos de la localidad, donde también podemos trabajar la línea de intervención de la educación emocional del programa creciendo en salud.
En segundo lugar, mostraros los trabajos y su exposición por el pasillo sobre la rueda de los alimentos de los niños/as de 3º (Estilos de vida saludable).
Os dejo algunas imágenes de ambas actividades.



domingo, 17 de noviembre de 2019

Día universal del niño. 20 de noviembre

El próximo 20 de noviembre, celebramos el día universal del niñ@, y...
¡nosotros trabajamos con NIÑ@S!
Pues sí, los auténticos "protagonistas" de la escuela, el motivo de nuestras alegrías, preocupaciones, quebraderos de cabeza, reuniones, debates, acuerdos...
Siendo consciente de la cantidad de efemérides y celebraciones con los que nos encontramos, os propongo el incluir en vuestras actividades diarias del miércoles 20 de noviembre alguna referencia a dicho evento. Algunas alternativas podrían ser:
- Conversación, diálogo y/o debate sobre la celebración de ese día.
- Visionado de un vídeo alusivo a la temática (os adjunto el enlace)

- Lectura de un cuento relacionado: "Estrellas de barrio"; de Clara Redondo Sastre que trata sobre los derechos de las niñas y los niños. Debajo os adjunto también el enlace para el que quiera echarle un vistacillo.
Ciao.



Menú comedor Noviembre

Para todos los miembros de la comunidad educativa, principalmente los interesados en el servicio de comedor del centro, os adjunto el menú establecido para el mes de noviembre. 
Más vale tarde que nunca, ¿no?
Prometo publicar el de diciembre con un "poquito" más de rigor en relación al calendario.

Robótica y otras herramientas en Primaria.11-11-19


Buenos días, dentro del programa creciendo en salud, y más concretamente en la línea de intervención pedagógica sobre el uso positivo de las tecnologías de la información y la comunicación, agradecer al compañero Antonio, coordinador TIC y especialista de educación física, su interesante charla formativa sobre cómo abordar e incluir el contenido de robótica y otras herramientas informáticas como los beebot, webs, scratch... en nuestras aulas.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Propuesta de actividades NOVIEMBRE

Hola, con esta entrada me gustaría desarrollar la propuesta de actividades planificadas e incluidas en el plan de actuación para llevar a cabo con los grupos de infantil y primaria durante el mes de noviembre en el Programa creciendo en salud.
Señalar que por supuesto, esta programación es abierta y flexible a todas las opciones, ejercicios y tareas que queráis desarrollar y/o proponer y que podamos incluir dentro de las líneas de intervención pedagógicas relacionadas con este programa de hábitos saludables.
- Registro y seguimiento del "desayuno saludable" a modo de gráficas. (OPTATIVO)
- Frutómetro. (OPTATIVO)
- Asambleas, debates, diálogos y actividades de oratoria o expresión oral sobre hábitos saludables: tiempo libre, actividades deportivas, alimentación, desayunos...
- Slogan por grupo-clase con mensaje motivador para el día a día en el centro y colocar en los peldaños de las escaleras de nuestro centro.Ejemplo: perdonamos, sé feliz, haz deporte...
Ahí os dejo algunos modelos que podemos usar de referencia.


III Liga "El quemao"

Esta semana pasada comenzamos la III Liga de juegos recreativos de "el quemao" para los grupos de 4º, 5º y 6º durante el tiempo de recreo organizada por los maestros de Educación Física: Antonio, Carri y Rafa.
Así fomentamos los estilos de vida saludables, el ocio y el disfrute de actividad física para la diversión de nuestro alumnado.
Os adjunto las normas de funcionamiento y alguna imagen del desarrollo de las primeras jornadas.

Estadísticas

Para fomentar la utilización de gráficas, tablas, estadísticas, datos... también se está llevando un control y registro en clase de los "desayunos saludables", actividad que ya se viene desarrollando en nuestro cole desde años atrás; donde tenemos establecido de manera orientativa una rutina diaria de desayunos establecidos:
Lunes: bocadillo      Martes: lácteos       Miércoles: fruta        Jueves: cereales       Viernes: favoritos
Este curso 19-20, como novedad y complemento a este registro, hemos introducido el "frutómetro", donde también anotamos el alumnado que trae fruta a clase.
Os dejo las gráficas surgidas en el pasado mes de octubre del grupo 6ºB, donde tenemos un encargado mensual de anotar y registrar los resultados antes de la salida al recreo.
Ahí os dejo las imágenes del desayuno saludable. (Imagen superior izquierda) y el frutómetro (derecha).


Cariñograma

Dentro de la línea de intervención de educación emocional, os presento una actividad que se está llevando a cabo en nuestro cole, el "cariñograma" (precioso nombre, por cierto), que por ejemplo tiene la maestra Gracia en su grupo de 1ºC, donde los niñ@s colocan mensajes bonitos en cada uno de los sobres de los demás compañeros/as, aspecto que ayuda enormemente a trabajar la autoestima y el afecto dentro de un grupo-clase.